Ciclo de 9 talleres Una Mirada Completa

UNA MIRADA COMPLETA

Cuerpo, Mente y Espíritu son Uno

Si te das cuenta contemplamos la vida y al ser humano de una manera sesgada, tal y como nos miramos, y al hacerlo así estamos creando una realidad distorsionada. No estamos hechos de partes separadas e inconexas: la conciencia está en relación con todo, igual que el cerebro o el corazón, pues son expresiones diversas de lo mismo.

Es Tiempo de dirigirnos hacia una visión integral. Quién crees que eres afecta a tu manera de pensar y cada pensamiento influye en cómo tu organismo responde: Confianza – Miedo

Te invitamos a un viaje en forma de nueve talleres en el que te proponemos recursos, atravesando las tres dimensiones (cuerpo, mente y consciencia): escucharemos conscientemente el cuerpo, su movimiento y nutrición, observaremos las interpretaciones de la mente, aprenderemos a atravesar las emociones y todo ello desde el centro de nuestro Ser.

Esto es UNA MIRADA COMPLETA, en la que Cuerpo, Mente y Espíritu son uno y lo mismo.

Talleres vivenciales:                                                                                                                

Un sábado al mes de 10:30 a 13:30 h en el Centro Yoga Mudra, en Moralzarzal.

1. LA ALQIMIA DE LA RESPIRACIÓN – 1 de Abril                                                                                                                     

Al hacerte consciente de la respiración y dejar que se vuelva natural, la mente y el cuerpo se conectan, puedes desidentificarte de los pensamientos y reconocer tu autenticidad. Recuperar la respiración te aporta una mejor respuesta al estrés, alcaliniza la sangre, mejora tu relación con las emociones, te pone en contacto con la intuición y te reconecta contigo, con la vida y con los demás.

Prácticas: Respiración completa, método wimhoff

2. EL CUERPO… MOVIMIENTO Y QUIETUD – 6 de Mayo                                                                                                    

Aprender a escuchar tu cuerpo es necesario para conocerse, al igual que darse cuenta de cómo es tu movimiento refleja cómo estás. La inteligencia que atraviesa el cuerpo hace que éste perciba antes lo que la mente aún no sabe; conectarte con él y saber qué necesita o le beneficia es indispensable para tener mayor claridad mental, identificar mejor tus dolencias, volver a la calma y por tanto regresar a ti de una manera más plena.

Prácticas: Body scan y prácticas activas (diferentes ejercicios y juegos)

3. EL DESCANSO: EL SUEÑO Y EL ARTE DE NO HACER – 10 de Junio                                                                                

La desconexión de quiénes somos y qué es lo que necesitamos nos ha llevado a creer que debemos hacer compulsivamente para ser. Piensas que parar, descansar y no hacer nada es una pérdida de tiempo. Comprender qué trae el reposo, la inactividad y qué se produce durante el sueño es imprescindible para relacionarte con la vida con mayor claridad, conexión, energía y amabilidad. Si al levantarte no puedes sobrevivir sin café para tirar, pregúntate si el café es la respuesta o si lo que necesitas es más descanso.

Prácticas: aproximación al no hacer, relajación guiada para conciliar el sueño

4. COME, REZA, AMA: LA ALIMENTACIÓN Y EL AYUNO – 8 DE Julio                                                                                                                    

Dime cómo comes y te diré cómo sientes, es decir, darte cuenta de cómo te relacionas con la comida muestra cómo te relacionas con el resto de tu vida ya que no todo alimento es el que se ingiere por la boca. Como la sal de la vida es saber disfrutarla, para cuidarte mejor es necesario saber qué tipo de alimentación es la que nos beneficia y cómo y cuándo realizarla . Como siempre regresar al origen. Esto nos ayudará , entre otras muchas cosas, a tener más energía y más claridad mental para tomar las decisiones que nos lleven a buen puerto en nuestra vida. Ser consciente que tanto alimentación, como pensamientos, emociones y relaciones, es vital.Esto es lo que te trae la PNI o PsicoNeuroInmunología. ¡Todo nos nutre!

Prácticas: Recetas de desayunos no inflamatorios

5. LA MEDITACIÓN: VACÍO Y PLENITUD – 16 de Septiembre                                                                                                    

El ser humano llena su vida de cosas porque está lleno de muchos condicionamientos mentales que le han alejado de quién es en esencia. Es por esto que necesitamos vaciarnos para regresar a lo que somos en Origen. Te invitamos a parar, observar, sentir, soltar y volver a reconectar con la vida, ésa que a veces parece que nos ha pasado por encima. ¡Qué importante es hacerlo de manera adecuada y en un lugar donde podamos ser acogidos y escuchados! Te mostraremos cómo desde el silencio, brota una postura que forma parte de la meditación, no será impuesta o forzada sino conocida desde dentro, desde tu experiencia, así como tu respiración y la integración de todo aquello que te compone. Vaciarte para conocerte en plenitud.

Prácticas: Meditación sedente, meditación caminando y contemplación.

6. CUESTIONANDO LA MENTE, CAMINANDO AL SER – 8 de Octubre                                                                                      

Los occidentales llevamos practicando el cerebro-centrismo desde hace siglos y es tiempo de abrir una senda en el que el corazón sea el centro. Las creencias sobre ti condicionan tu vida, tu manera de actuar y relacionarte, tienen un impacto emocional, y hacen que tu cuerpo se exprese con tensión y/o mal funcionamiento. ¿Se puede poner la mente al servicio del corazón? Igual que silenciarse es importante para ser en plenitud, es esencial cuestionar la mente y sus estructuras o condicionamientos, poner en duda los pensamientos de quién crees ser te llevará a conocerte de manera auténtica para poder caminar así hacia más libertad, más amabilidad y más descanso. Descubrirás el maravilloso ser que ya eres y estás destinado a ser.

Prácticas: Método Byron Katie de las 4 preguntas y las inversiones; distensión y enfoques mentales

 7. APRENDIENDO A SENTIR – 4 de Noviembre                                                                                                                          

Eres un ser sintiente y en constante relación con la vida. Y resulta que … ¡La vida es una experiencia sentida! La vida trae toda clase de acontecimientos y unos nos expanden y otros nos contraen. Aquello que nos duele aprendimos hace mucho tiempo a evadirlo, negarlo, rechazarlo o huir de ello. Al hacer esto nos desconectamos de nosotras mismas y por lo tanto nos dejamos a un lado, hay olvido y abandono. En muchas ocasiones, cuando esto sucede, el cuerpo manifiesta lo que la mente aún no comprende, el estrés se hace evidente y adopta muchas formas. Desconectarte es, también,  lo que desencadena una serie de creencias falsas sobre ti y el mundo para rellenar el hueco. Es preciso entonces, para volver a reencontrarte contigo realizar una parada para volver a conectarte con lo que sientes, sea dolor o alegría, miedo o esperanza, enfado o calma. Aprender a sentir te devuelve a ti, reduce el estrés, la sensación de soledad , desconexión y abandono, y es necesario para concertar con lo que la vida es y poder disfrutarla. Sentir es vivir.

Prácticas: Body Scan y meditación para abrazar el sentir 

8. VIDA Y MUERTE COMO AMANTES – 2 de Diciembre                                                                                                                  

Hoy en día la muerte se ha vuelto tan aséptica para no ponernos en contacto con la vulnerabilidad a la que invita.  Huir de ella es huir de nosotras mismas. La muerte forma parte del camino y llega sin previo aviso, es salvajemente honesta, desnuda y a menudo incomprendida. La muerte nos conecta con la vida, con sus ritmos, con su belleza, y nos ayuda a no dar nada por sentado. Lo finito no es tu enemigo. Se abre una danza entre lo que perece y lo que siempre permanece, ya que Vida y muerte no son opuestos, sino amantes. Aprenderemos a incluir la muerte, el cambio, el soltar, el dejar atrás para saborear la vida, así se incluye lo nuevo, la posibilidad. A veces quebrarse rs dar paso a la reintegración de todas nuestras partes. SI conociéramos todas las muertes que hemos vivido podríamos reconocer todo aquello nuevo a lo que dio lugar. Salgamos de nuestro escondite para volver a nacer y conocer una nueva vida.

Prácticas: Ejercicios prácticos y diálogos en pareja y/o grupos para ponernos en contacto con la muerte y meditación guiada 

9. LA RELACIÓN: COMUNICACIÓN Y ENCUENTRO – 13 de Enero                                                                                            

En este universo todo está en relación, tanto en lo micro como en lo macro: formamos parte de todo, todo forma parte. Por tanto es esencial estar en apertura y disponibles para que ese encuentro se siga produciendo. En el momento en el que dejamos de comunicarnos, dejando de escuchar ya sea a nivel interno (órganos, visceras, micorbiota, cuerpo-mente, corazón-cerebro, cerebro-intestino …) como contigo misma o tus relaciones empezamos a aislarnos y lo que es natural deja de funcionar. Conocer cómo funcionan nuestros ejes fisiológicos (intestino-cerebro, mente-corazón, …) así como recuperar la relación amable con una misma, con los demás y el entorno para que la comunicación fluya, es indispensable para experimentar que no estamos solos, ni por dentro ni por fuera, y comenzar a recuperar la confianza, disminuir el estrés, llegar a soluciones constructivas, restablecer la energía, recuperar el respeto y la verdadera escucha para conectar de verdad con todo.                                                                                                                                                          

Prácticas: Ejercicios de comunicación (escucha atenta, lenguaje corporal, CNV, anclajes, …)

Cuándo y Dónde:

  • Un sábado al mes en horario de 10:30 q 13:30 h
  • Puedes hacer el ciclo completo o elegir el/los talleres que tú quieres.
  • Desde abril de 2023 hasta enero de 2024
  • En Yoga Mudra, Centro comercial Txoko-Maite, C/De la Iglesia, 17 – Moralzarzal – Comunidad de Madrid
  • Infusión incluida para el descanso

Imparten:

Rocío Macías Navío: Creadora de diferentes formaciones para el despertar de la consciencia. Acompañante en procesos de transformación interior. No dualidad, mística, meditación y yoga. Acompañamiento contemplativo en la muerte. uera, y comenzar a recuperar la confianza, disminuir el estrés, llegar a soluciones constructivas, restablecer la energía, recuperar el respeto y la verdadera escucha para conectar de verdad con todo.    

Yung Arrizabalaga: director del Centro de Acupuntura Shuidao. Profesor de Medicina Tradicional China y Shiatsu. Experto en Psico Neuro Inmunología y ortomolecular.

Contacto:

Rocío Macías Navío – www.rociomaciasnavio.com – 639 684 804

Yung Arrizabalaga – www.centroshuidao.com / www.sentidodelagua.es – 683 492 918

Fecha

Abr 01 2023
¡Caducado!

Hora

10:30 - 13:30

Coste

39.00 €

Más Información

INSCRIPCIÓN

Organizador

Rocío Macías Navío
Teléfono
+34 639 684 804
Web
https://rociomaciasnavio.com
INSCRIPCIÓN

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir whatsapp
1
Hola, ¿puedo ayudarte?
Hola, ¿puedo ayudarte?